Reutilizando patrones de Laravel para formularios de Livewire
Siempre me gustó mucho Livewire, pero desde el inicio algo no me cuadró: su manejo de formularios
Siempre me gustó mucho Livewire, pero desde el inicio algo no me cuadró: su manejo de formularios
Tengo un problema con los frameworks de javascript... aunque muchos años me inspiraron a resolver problemas de formas innovadoras y creativas, cada vez es más dificil justificar su existencia
Una de las aplicaciónes de ingeniería, diseño industrial y UX más importantes de la historia... La ruedita del iPod vive rent-free en mi mente.
Si micro.blog es básicamente un procesador de sitios estáticos, esos $5 dolares los deben estar utilizando más bien en almacenamiento...
|
|
|
![]() |
Rings of Power es una obra de arte infravalorada
Tengo la costumbre de restablecer la mac a estado de fábrica cada cierto tiempo, las últimas veces aproveché para probar distintas configuraciones para desarrollo local de laravel
Quería encontrar un setup consistente y fácil de replicar, casi casi midiendo el tiempo que me toma desde que inicio el equipo en blanco, hasta que tengo el servidor local corriendo, listo para programar
Intenté docker, herd + mysql, mamp, xampp... he usado todas o combinaciones de estas en el pasado, pero siempre es un rollo que todo simplemente funcione
Después de probar varios entornos, encontré que la formulae mágica está en instalar todo con homebrew, desde la terminal
$ brew install php
$ brew install composer
$ brew install mysql
$ composer global require laravel/installer
Nothin' like a good ol' terminal
Es silencioso aquí, se siente acogedor
<?php
// Silence is golden.